Cloración Salina en Piscinas Públicas

2588

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, el uso de equipos de cloración salina, poco a poco se va incrementando en las piscinas privadas (actualmente no llega al 15% del total del parque de piscinas en España).
Entre otras razones, esto se basa en la mayor pureza del agua, un menor mantenimiento, etc.

Fuente: Reuters
Fuente: Reuters

Estos factores también están influyendo en otros ámbitos como son las piscinas públicas (piscinas de ayuntamientos, centros deportivos, centros wellness…) o las piscinas comunitarias (comunidades de vecinos).
De hecho, está aumentando enormemente la demanda de estos equipos para ser montados en este tipo de instalaciones, ya sean de nueva construcción o bien piscinas ya existentes que se plantean el cambio de sistema de desinfección de las mismas.
Lo cierto es que este planteamiento resulta lógico ya que a pesar de que la inversión inicial generalmente es elevada, su amortización suele ser rápida (sobre todo en piscinas de uso casi anual) y sobre todo aumenta la calidad del agua y por ende, las sensaciones positivas de los bañistas. A su vez, también se reduce el mantenimiento necesario de la piscina, con lo que supone en ahorro de costes.
De todos modos, si lo que se busca es quitar definitivamente el uso de productos químicos en el mantenimiento de la piscina, no bastará con el clorador salino y será necesario el uso de sistemas alternativos, tales como ionización, ultravioleta…los cuales nos ayudarán a desprendernos casi definitivamente de los químicos.
Un ejemplo de este tipo de equipos son los comercializados por la empresa española, con sede en Barcelona, Sugar Valley (www.sugar-valley.net), la cual está especializada en el tratamiento de aguas con diferentes alternativas en función de las necesidades de cada cliente.

TIENDAS DE PISCINAS

Poolaria