La cloración salina es el sistema que permite fabricar en la propia piscina y dependiendo de las necesidades de cada momento, el cloro necesario para la desinfección a partir de una solución salina de agua.
Funcionamiento:
El funcionamiento de la electrólisis se basa en una célula instalada en el circuito de retorno, que contiene los electrodos. Se hace pasar esta agua, ligeramente salada, por unas láminas de titanio (electrodos) que, previamente, se ha intercalado en las tuberías de retorno del sistema de depuración de la piscina. Éstas poseen aleaciones de platino, plata, rodio y otros metales que ofrecen una mejor conductividad. Cuando el agua salada pasa por los electrodos, estos generan una débil corriente eléctrica, debida a una diferencia de potencial entre ellos y la sal (cloruro sódico) se convierte en un desinfectante activo: el hipoclorito sódico, que destruye algas, bacterias y hongos.
Dicho desinfectante se reconvierte en sal, volviendo de esta forma a renovarse el ciclo sin que se produzcan pérdidas de este elemento natural. Así se consigue un ahorro de tiempo y mano de obra, automatizando sustancialmente el proceso, un ahorro económico eliminando los productos de cloro, y un aumento de seguridad de los usuarios de la piscina al no tener que manipular productos químicos.
Ventajas:
- Se consigue una desinfección más eficiente gracias a la acción combinada del cloro y los otros agentes que se generan durante la electrólisis (oxigeno y ozono) y la propia oxidación sobre los electrodos de la materia orgánica presente en el agua, evitando la formación de algas y bacterias. También destruye las cloraminas que producen malo olor e irritaciones en piel y ojos.
- Elimina la incorporación excesiva de ácido isocianúrico presente en el cloro en polvo y en pastillas.
- Es un sistema automático que únicamente necesita controlar el equilibrio del pH, puesto que esta tecnología se encuentra adaptada para que por sí sola, y aprovechando la misma energía de la bomba de la depuradora, produzca de forma automática la desinfección natural necesaria del agua de las piscinas.
- Es un sistema seguro: ya que se evitan los riesgos del transporte, manipulación y dosificación del cloro, un compuesto de alta toxicidad. Los sistemas de electrólisis salina no necesitan almacenamiento, manipulación ni dosificación de ningún compuesto químico.
- Presenta alto respeto y protección medioambiental, debido a que su aplicación parte de la utilización de elementos puramente naturales, no contaminantes y respetuosos con el medioambiente, y de una energía limpia.